viernes, 17 de septiembre de 2010

PORTAFOLIO VIRTUAL ADMINISTRACIÓN IV

Durante el desarrollo de esta asignatura logré adquirir nuevos conocimientos que me sirvieron para afianzar mis ideas y prepararme mejor; para afrontar las diferentes situaciones que puedan presentarse en un futuro, tanto en mi vida personal, de estudiante y laboral.

Además siento mayor confianza a la hora de tratar temas en los cuales tenga que implementar lo visto en las diferentes ramas administrativas lo que hace más eficiente el trato con los clientes de la compañía para la que trabajo y un pensamiento diferente y preparado para los diferentes cambios que se presentan en el mercado.

Los diferentes temas tratados en la asignatura:


EL LIDERAZGO

Todo administrador debe tener la capacidad de ser líder, para influenciar sus compañeros y subalternos a trabajar con ganas y convencidos para lograr los objetivos propuestos, esta situación la evidenciamos en nuestro diario desempeño laboral ya que todos debemos ser líderes y apoyarnos en nuestros compañeros trabajando unidos para un beneficio mutuo.


PROCESO ADMINISTRATIVO:

Son los pasos que nos ayudan a administrar correctamente mediante la planeación y organización de la estructura de órganos y cargos para dirigir y controlar de una manera eficiente la organización mediante el uso adecuado de los diferentes recursos como la materia prima, los tecnológicos, el recurso humano y financieros.




EL CONFLICTO

Es una situación que se puede presentar por diferentes motivos como competencia, desacuerdo, oposición, inconformidad y disputas

En esta situación, lo más importante es la manera cómo se maneja el conflicto y cuáles son los resultados, buscando la solución a los conflictos realizando las correcciones y cambios necesarios para encontrar la solución adecuada.


LA RESISITENCIA AL CAMBIO:

En las organizaciones se debe estar en condiciones de adaptarse al cambio para sobrevivir. Los cambios tecnológicos, los gustos de los consumidores, los reglamentos del gobierno, el incremento en el coste de diversos recursos, y los valores y capacidades de los futuros empleados, son algunas de las amenazas para la existencia organizacional, es por esto que siempre debemos mirar hacia el futuro e innovar para el correcto desempeño de la entidad.


DESARROLLO ORGANIZACIONAL

En cuanto al desarrollo organizacional es el instrumento necesario para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, es el auge, o crecimiento donde la organización se vuelve más fuerte y con mejores relaciones humanas y comunicación.



EL CONTROL:

Este proceso ayuda a la administración a identificar como se han desempeñado el logro de procesos, objetivos, metas, políticas y actividades, además de garantizar que se cumplan de acuerdo a lo establecido anteriormente. También se pueden corregir estas actividades e identificar los errores para que no se vuelvan a presentar en el futuro ya que tenemos la información necesaria para un correcto desarrollo de la institución.


Logré adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos a mi vida personal y laboral que me ayudaron a sentir más confianza y a estar más encaminado a lo que quiero reflejar y ser; mi compromiso con todo lo aprendido es continuar investigando para prepararme adecuadamente y ser un buen profesional con sentido de liderazgo, aplicando mis conocimientos en la organización para un buen desarrollo, además de un adecuado proceso de control y corrección.